PROCEDIMIENTOS

NO QUIRÚRGICOS

Son procedimientos mínimamente invasivos, en los que se busca  mejorar el contorno y los cambios por el envejecimiento.

Rejuvenecimiento facial no quirúrgico
El envejecimiento es un proceso fisiológico que está definido por factores internos y externos a través de la vida. Entre estos la edad, genética, radiación solar, nutrición, hidratación de la piel, polución y, tabaco.
Este proceso de envejecimiento genera cambios estructurales a nivel de varias capas de tejidos como la piel, grasa, músculos y hueso.
En la piel hay pérdida de colágeno llevando a adelgazamiento de la dermis, hay disminución de la elastina y ácido hialurónico haciendo que la piel sea más seca, menos elástica y más propensa a que se produzcan arrugas por la contracción constante de los músculos en la cara.
En cuanto a la grasa presenta modificaciones como acúmulos en algunas zonas, atrofia en otras, llevando a alteración del contorno facial. Los músculos faciales presentan disminución del tono ayudando a la salida de líneas de expresión con predominio a nivel periocular, frontal, glabelar y perioral. Con el paso del tiempo también hay atrofia a nivel de los huesos de la cara, llevando a depresiones en algunas zonas.
Para mejorar características de la piel y camuflar signos del envejecimiento hay varios tratamientos no quirúrgicos que llevan a corregir:
  • Arrugas dinámicas 
  • Arrugas estáticas 
  •  Revitalizar piel  
  • Rejuvenecer nariz  
  • Rejuvenecer labios
  • Mejorar contorno facial y surcos
  • Bioestimulación celular para estimular colágeno
Existen diferentes tecnologías para poder realizar este rejuvenecimiento. Asiste a consulta  y pregunta cuál es la ideal para ti.
Toxina botulínica tipo A
La Toxina Botulínica tipo A es una sustancia derivada de la Bacteria Clostridium Botulinum.
Al aplicarla en el músculo lo paraliza de forma reversible y es dependiente de la dosis. Esta parálisis inicia 6 horas después de la aplicación, y es completa aproximadamente al séptimo día. Su efecto dura entre 3 a 6 meses.
Se utiliza para realizar rejuvenecimiento a nivel facial mejorando las arrugas de la frente, región glabelar, patas de gallina en ojos, mejillas y a nivel del cuello mejora las bandas de platisma que se forman con el envejecimiento. 
También es utilizado en la hiperhidrosis (sudoración excesiva) a nivel de axilas y palmas de la mano.
Se utiliza a nivel facial para mejorar el contorno de la cara en casos de hipertrofia del músculo masetero a nivel del ángulo mandibular, que en mujeres hace que el contorno se vea masculino.
Ácido hialurónico
Es una sustancia natural que se encuentra en organismos vivos. Hidrata la piel reteniendo agua, y la lubrica reduciendo el daño a la piel.
Se encuentra en el tejido conectivo de todo el cuerpo, incluyendo la dermis en la piel.
Es un elemento importante en la juventud, que ayuda a mantener el volumen de la piel y su elasticidad.
Durante el envejecimiento perdemos Ácido Hialuronico, permitiendo la salida de arrugas y surcos en la cara. 
Es utilizado para camuflar el envejecimiento rellenando las zonas deprimidas por arrugas y el aumento de los surcos en cara, o para relleno de mejillas, mentón y región nasal mejorando el contorno.
También es utilizado para rejuvenecimiento en manos.
Se utiliza para rinomodelación mejorando el contorno nasal desde el dorso hasta la punta y la elevación de la misma.