RINOPLASTIA

CIRUGÍA DE LA NARIZ

¿En quién está indicada?

Está indicada en personas que hayan terminado el crecimiento óseo (entre los 16 y 18 años) y que tengan una deformidad nasal, ya sea de nacimiento, por un accidente o por enfermedad.

Es importante una expectativa real de la cirugía, teniendo en cuenta que este procedimiento puede producir cambios en la apariencia, estructura y funcionalidad nasal.

¿En qué consiste la cirugía?

Se debe realizar una adecuada historia clínica, examen anatómico y toma de fotografías para programar la cirugía.

No existe un tipo de rinoplastia universal que cubra las necesidades de todos los pacientes; todas las técnicas tienen ventajas, desventajas e indicaciones específicas.

La cirugía consiste en realizar cambios en la estructura ósea, cartilaginosa y tejidos blandos nasales para corregir el defecto.

Hay métodos que dejan cicatrices internas no perceptibles y otras que dejan cicatrices externas.

¿Qué anestesia se utiliza?

Se realiza bajo anestesia general.

Duración de la cirugía

2 a 3 horas en promedio.

¿Qué incapacidad tiene?

Se debe tener reposo por 3 días, posterior a esto puede volver a sus actividades diarias, evitando la actividad física por 6 semanas. 

Se pueden dejar las fosas nasales taponadas por 24 a 48 horas, y se deja una férula dura en el dorso con cintas adhesivas que nos ayuda a evitar cualquier desplazamiento por trauma externo, y a disminuir la inflamación; esta se deja por una semana y posterior a esto se cambian las cintas adhesivas cada semana por 1 mes aproximadamente.

¿Qué ventajas tiene?
  • No es dolorosa
  • Rápida recuperación
  • Armonía física y mejoría funcional
  • Bajo índice de complicaciones