Está indicada en pacientes que presentan una mirada triste y de cansancio por signos de envejecimiento en párpados (pseudoherniación de las bolsas grasas, laxitud del músculo y la piel).
Estos cambios por envejecimiento se asocian a otros como: descenso en la posición de la ceja y la región malar, arrugas en frente, región glabelar, y pata de gallina en ojos. Estos requieren otros procedimientos para su corrección como aplicación de Toxina Botulínica tipo A, Rellenos como ácido hialurónico o grasa autóloga, frontoplastia y ritidoplastia.
Está indicada en pacientes sanas en las que se descarten diferentes patologías que puedan aumentar el riesgo de complicaciones en esta cirugía como síndrome de ojo seco, enfermedad de Graves, enfermedad inflamatoria de los párpados y rosácea entre otras.
En párpado superior se realiza una incisión a nivel de la línea natural, que nos permite retirar el exceso de piel y de músculo, y en cuanto a las bolsas grasas reposicionarlas, retirarlas o aumentarlas según el caso.
En el párpado inferior se realiza una incisión en el borde palpebral para retirar exceso de piel y músculo, y manejo de las bolsas grasas. En pacientes que no presenten laxitud de piel, se realizará un abordaje interno por la conjuntiva para reposicionar o retirar las bolsas grasas.
Las cicatrices quedan camufladas en las líneas naturales.
Se realiza bajo anestesia local asistida (local mas sedación por parte del anestesiólogo) o con anestesia general si el paciente lo prefiere.
Según párpado superior y/o inferior entre 1 a 2 horas
Requiere de reposo por 2 días, con aplicación de compresas frías. Puede volver a sus actividades diarias a los 6 días posterior al retiro de puntos.
Pueden quedar morados (equimosis), durante 10 a 15 días.
Debe evitar el maquillaje por 2 semanas posterior a la cirugía